Las respuestas generaron el siguiente ránking: en los primeros lugares se ubican Filipinas (93%), Rwanda y Puerto Rico, seguidos por Hungría con un 89%, Chipre y Trinidad y Tobago con un 88%, y Paraguay con un 87%.
La información fue publicada en diversos portales internacionales y, aunque escueta, demuestra que este bendito país es nomás luego el paraíso en la tierra.
No hace mucho, en mayo, la misma empresa dio a conocer el resultado de otra encuesta.
Esa vez resultó que Paraguay era el país que produce más “energía positiva” para el mundo. Ese dato se interpretó como que somos el país más feliz del planeta.
La noticia dio vueltas al mundo y desde entonces el universo entero quiere venir a conocernos.
Según Gallup, el 87% de la población paraguaya produce lo que se conoce como “buenas vibraciones”.
De hecho, el estudio detallaba que el 70% de la población adulta ríe, bromea y sonríe frecuentemente en su día a día.

La Encuesta. Volviendo al sondeo entre los que se sienten amados, se debe aclarar que el único detalle que está ausente en la información es a quién le preguntaron.
Y como no ofrecen pista alguna, solo nos resta hacer suposiciones.
Es muy probable que los encuestadores le hayan preguntado al director de Itaipú y a sus ingresos de 108 millones. O le habrán preguntado al chofer que solo en horas extras gana 18 millones. O a la limpiadora que gana 8 millones. Por cierto, tampoco se aclaró qué cantidad de turbinas limpia la señora.
Para saber si se sienten amados los paraguayos estoy más que convencida de que los de Gallup hablaron con el director de copias del Senado; con el alto mando de Yacyretá que gana 90 millones, y con todos los funcionarios que reciben 4 aguinaldos.

Porque es imposible no sentirse amado por todo un país que les paga salarios millonarios y viajes a Las Vegas y a Cancún a sus diputados y senadores, y a cambio no les pide ni exige absolutamente nada.
Brigitte Colmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario