En una de las conferencias centrales, el Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) del MEC divulgó cuales son las líneas principales de investigación que están desarrollando. Estas líneas se lograron luego de un arduo proceso de consulta a los principales actores del sistema educativo nacional. Luego de participar de la ponencia, no se puede dudar que el MEC al menos tiene bien claro qué cosas debe investigar para luego mejorar su política educativa. Otra vez no podemos menos que ser optimistas en ese sentido, pues vemos un equipo comprometido y que ha buscado y encontrado un norte. Esperemos que los cambios sucesivos de gobierno comprendan que estas investigaciones deben ser una política de Estado y sigan promoviéndolas.
Justamente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó su Libro Blanco, el cual contiene la Política Nacional de Ciencia y Tecnología. El espíritu del libro no solo enfatiza la importancia de la investigación para lograr mayor desarrollo, sino que recuerda que se trata de un proceso de largo aliento que solo puede dar resultados si los gobiernos que se van sucediendo no interrumpen con sus intereses sectarios la continuidad de los proyectos.
Se investiga en Paraguay. Eso es innegable. Los estands rebosaban de revistas y libros, resultados de mucho trabajo de los miles de investigadores desperdigados por el país.
La entrada de las empresas como financiadores de las investigaciones, junto con el Estado, cerrarán el triángulo de Sabato en el cual la última punta lo constituyen los centros de investigación y universidades. Así, Estado, empresas e investigadores se aliarán para conformar un sistema productor de conocimientos que luego puede ser aplicado para la innovación, el desarrollo y la instalación de políticas cada vez más efectivas.
Fue una jornada maravillosa porque muestra una cara del país que muchos no conocen pero que existe con mucha fuerza: el Paraguay que con mucho sacrificio produce ciencia y quiere ser incluido en la sociedad del conocimiento.
Por Sergio Cáceres Mercado
http://www.ultimahora.com/se-hace-ciencia-paraguay-n811859.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario