domingo, 26 de octubre de 2014

El asilo internacional: Somoza en Paraguay

Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur

Negociaciones políticas internacionales

Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur

Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela

Conflicto israelí palestino

Crisis política con Mercosur y Unasur año 2012

martes, 16 de septiembre de 2014

CIDH critica prisión preventiva excesiva

La Relatoría de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó el lunes su preocupación por el uso excesivo de la prisión preventiva en las cárceles de Paraguay y que solamente el 24% de 10.000 presos tengan sentencia.
La CIDH, basada en Washington, dijo a conocer la situación carcelaria paraguaya en su página digital en la que, especificó que “en años recientes, y principalmente a partir del año 2011, se viene produciendo un aumento sostenido en el uso de la prisión preventiva”.
“Solo en el último año, según la información recibida, de las 1.647 que ingresaron al sistema penitenciario, 1.460 personas fueron privadas de su libertad por prisión preventiva”, apuntó.
El organismo comentó que esa práctica va “en detrimento de los principios de presunción de inocencia, necesidad y proporcionalidad y sin la debida motivación, entre otras garantías fundamentales que deben regir este mecanismo procesal”.
Finalmente, añadió que en los últimos años, “las políticas de seguridad de Paraguay, al igual que en otros países de la región, se han caracterizado por medidas represivas tales como la tipificación de nuevos delitos; el aumento de las penas; el uso abusivo de la detención preventiva; y la ausencia de mecanismos alternativos a la privación de la libertad”.
En Paraguay existen 14 centros penitenciarios para adultos, de los cuales dos son exclusivamente para mujeres, y cuenta con seis centros educativos para menores de edad y dos granjas comunitarias.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Posibles modelos para Paraguay

¿Singapur  puede  ser el modelo para el Paraguay? Esto es lo que pretenden algunas personas en ciertos círculos políticos. Sin duda, ese país sorprende: con solo 707 km² de superficie y 5.500.000 habitantes, tiene uno de los ingresos per cápita más altos del mundo. Imitarlo será difícil, porque esa isla tiene uno de los puertos de mar más  activos del mundo y cuenta con una élite financiera muy hábil; no los tenemos, ni tampoco funcionarios públicos conocedores de los idiomas oficiales, que en Singapur son cuatro: inglés, chino, malayo y tamil.
No puedo opinar sobre el malayo ni el tamil, pero el chino es dificilísimo; lo digo con la autoridad que me da el haber aprendido una sola palabra china: ku ña, que significa exactamente eso, kuña. Incluyendo las tres armas, el ejército de Singapur cuenta con unos 440.000 efectivos. No sé cuánta policía habrá, pero se trata de un sistema policial-militar, donde no hay libertad ni tampoco igualdad: se castiga con dureza a los rateros, mientras las grandes trapisondas financieras pasan desapercibidas.
Más bien simpatizo con Islandia, más extensa que Singapur (107.000 km²) y menos poblada (317.000 habitantes). Cuando llegó la crisis de 2008, mandó presos a los banqueros culpables en vez de ayudarlos como se hizo en otros países. No tiene ejército, y este puede ser uno de los motivos que le permite alcanzar un ingreso per cápita muy alto. Otro motivo debe de ser la utilización racional de los recursos existentes: produce energía hasta en exceso con el menor daño ecológico; así puede calentar las calles en invierno, para que no se acumule la nieve, y tener piletas con agua templada. El agua sale de las profundidades de la tierra, es la llamada energía geotermal, que no falta ni tampoco se desperdicia; otra fuente es la energía hidroeléctrica. Sus emisiones de gases contaminantes son muy bajas, y para el año 2025 espera reducirlas a cero. (Más información en el excelente sitio web http://www.ecoportal.net).
Las imitaciones suelen salir mal, y por eso no propongo imitar a Islandia, sino resaltar su uso racional de sus recursos naturales. Si no existe aquí energía geotérmica, sí existe y en grandes cantidades la hidroeléctrica, que no se sabe aprovechar. Ahora se vienen las negociaciones de Yacyretá y, que Dios me perdone el pensamiento malo, creo que nuestros negociadores van a hacer lo de siempre: nada. Tampoco falta sol en el país, y se lo debería tomar en cuenta, porque la energía solar se ha vuelto más barata a causa del adelanto de la tecnología, y esa tendencia se mantendrá. Pensando en todo lo que tenemos y desperdiciamos, a veces admiro a Singapur, que necesita importar agua, pero mi admiración termina aquí.
Por Guido Rodríguez Alcalá

Paraguay mantiene buen ritmo de exportaciones de enero a agosto de 2014

Los datos dados a conocer por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay estiman que la cantidad de carne y subproductos exportados por el país fueron de 199.000 t por un valor de 863 millones de dólares. También ha crecido el valor de la carne de cerdo exportada, que ya supone en estos 8 meses unos 6,3 millones de dólares.
 Rusia es el principal comprador de la carne paraguaya y entre enero y agosto pasado importó 92.000 t por un valor de 378 millones de dólares. Le sigue en relevancia Chile con 29.000 t.
 Sumando el conjunto de las exportaciones, Paraguay ha alcanzado en estos 8 primeros meses un valor de 1.051 millones de dólares, cifra que supera en un 50% al valor de lo exportado hace dos años.
 El presidente del Senacsa, Hugo Idoyaga, valora el buen momento que viven las exportaciones paraguayas y afirma que hay que aprovechar el momento y diversificar los mercados. Destacó también que pese a que tres de las plantas exportadoras fueron suspendidas por las autoridades veterinarias rusas, el valor de las ventas no se ha visto reducido y además hay grandes expectativas de crecimiento ante la reapertura del mercado europeo.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ONU dispuesta a establecer un marco regulatorio sobre deuda pública de países

Argentina acogió con beneplácito la adopción de esta resolución. El canciller argentino, Hector Timmerman, que presenció la votación del texto en la máxima instancia de Naciones Unidas, subrayó en conferencia de prensa que no debe repetirse la situación que atraviesa su país, por la existencia de distintos marcos legales para la restructuración de deuda.



La Asamblea General de la ONU adoptó este martes una resolución en la que pugna por el establecimiento de un marco jurídico multilateral para regular la reestructuración de la deuda pública de los países. Promovido por Bolivia en su calidad de presidente del G77 más China, el texto obtuvo 124 votos a favor, 11 en contra y 41 abstenciones.
La votación del documento ocurrió mientras Argentina libra una batalla con varios fondos especulativos o “buitres” que se negaron a aceptar el acuerdo de reestructuración negociado entre el país y más del 90% de sus acreedores.
La resolución pide intensificar los esfuerzos por prevenir las crisis de deuda mejorando los mecanismos financieros internacionales de prevención y solución de crisis, en cooperación con el sector privado con miras a hallar soluciones aceptables para todos.
Asimismo, anticipa que durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General negociará y aprobará antes de que termine 2014 el marco regulador para los procesos de reestructuración de deuda soberana.
El texto explica que el propósito de ese marco jurídico será aumentar la eficiencia, estabilidad y previsibilidad del sistema financiero internacional y lograr un crecimiento y desarrollo económico sostenido, inclusivo y equitativo de conformidad con las circunstancias y prioridades nacionales.
A la votación acudió el ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timmerman, quien opinó que esa normativa permitirá que los países salgan de las crisis de manera sustentable y respetando a la mayoría de sus acreedores.
Entre los Estados que votaron en contra estuvo Estados Unidos, que argumentó que la resolución suscitaría incertidumbre en el mercado.
El representante de Bolivia ante la ONU, el embajador Sacha Llorenti, cuyo país ostenta la presidencia del Grupo 77 más China, consideró “histórica” la adopción por la Asamblea de esta resolución, que abre un proceso para establecer un mecanismo jurídico multilateral que permita reestructurar las deudas soberanas.
En conferencia de prensa, manifestó que el texto coloca por primera vez este tema en la instancia más democrática y legítima del sistema multilateral: la Asamblea General de la ONU donde, subrayó, todos los países tienen un voto sin tener en cuenta el tamaño de sus economías o su poderío militar.
“Se nos ha dicho que se apresuran las cosas y que esta decisión es prematura. Creemos que esta resolución viene en algunos casos demasiado tarde y que la comunidad internacional no había estado hasta este momento a la altura de las responsabilidades para tratar un tema que no es solamente financiero”, afirmó.
El diplomático boliviano destacó que este tema también tiene que ver con el crecimiento económico de los países, con el desarrollo y con el respeto de los derechos humanos de los pueblos.
Argentina acogió con beneplácito la adopción de esta resolución. El canciller argentino, Hector Timmerman, que presenció la votación del texto en la máxima instancia de Naciones Unidas, subrayó en conferencia de prensa que no debe repetirse la situación que atraviesa su país, por la existencia de distintos marcos legales para la restructuración de deuda.
“La Argentina está orgullosa de que 124 países, el 70 % de los presentes en el debate haya expresado tan claramente que teníamos razón en venir a las Naciones Unidas. Lo que se ha logrado hoy, debe ser continuado con el impulso y el trabajo de todos los países miembros”, afirmó.
Explicó que Argentina se va a reunir con aquellos Estados que no acompañaron la resolución para escucharlos y para que contribuyan con sus opiniones a redactar el mejor marco legal regulatorio.
Estados Unidos, el Reino Unido, Japón, Canadá, Australia e Israel votaron en contra, entre otros países, en tanto que México, Francia, Italia y España se incluyeron en el grupo de los que se abstuvieron.
El canciller argentino consideró que el nuevo mecanismo pondrá límites a los fondos especulativos, también conocidos como “fondos buitres”, que se aprovechan de la ausencia de reglas internacionales para bloquear la restructuración acordada de deudas.

martes, 9 de septiembre de 2014

Corrientes planteó integración gasífera con Paraguay

En un seminario y una reunión con funcionarios del vecino país, el titular de Energía de la Provincia propuso en principio, estudiar este proyecto. “La propuesta no perjudicará al Gasoducto del NEA ni a los demás planes. Al contrario, si resulta factible será otra posibilidad de abastecimiento y desarrollo”, aclaró.

PARA SUMAR INTERCONEXIONES DE LUZ Y GAS A NIVEL MERCOSUR

Con la experiencia de ardua gestión y una obra concretada en su territorio con financiamiento del Mercosur, Corrientes dio el puntapié inicial para un futuro megaproyecto de integración energética: la posibilidad de tener una interconexión eléctrica y gasífera con el Paraguay, desde Bolivia y pasando hacia el Brasil y Uruguay. Un emprendimiento que resalta la estratégica ubicación geográfica de la provincia en este bloque subcontinental.
La iniciativa correntina es por ahora sólo una propuesta y por eso se plantea en una fase de estudios preliminares para definir su factibilidad. Si resulta posible, se avanzará con las gestiones a nivel nacional que es donde se aprueban los proyectos, pero esta instancia inicial y local puede significar ya un ahorro de tiempo. “La propuesta no perjudicará al Gasoducto del NEA ni a otros planes. Al contrario, si resulta factible será otra posibilidad de abastecimiento y desarrollo”, aclaró el secretario de Energía de la provincia, Marcelo Gatti, quien estuvo el jueves y viernes pasado en el Paraguay.
En el vecino país, Gatti expuso en un seminario internacional de la “Red de gestión para resultados en el desarrollo de gobierno sub nacionales”, a cargo de organizaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante su disertación, el funcionario provincial comentó la experiencia local de gestión, seguimiento y concreción de la construcción de la línea eléctrica en alta tensión entre Mercedes y Paso de los Libres, al Sur de la provincia, un proceso que demandó seis años y que finalmente a fin de mes será inaugurada.
Pero “no fue un trámite sencillo, sino un caso muy particular porque fue el primer proyecto que en materia energética se presentó desde Argentina ante el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem)”, recordó Gatti. De esta manera se logró el financiamiento del organismo en un alto porcentaje (entre el 70% y el 80%) y el tramo restante lo hizo la Provincia.
Precisamente, el Focem está destinado a financiar proyectos en beneficio de las economías menores del bloque de países de esta parte del continente.
Tras contar la experiencia correntina, Gatti también presentó la idea de lograr una nueva interconexión regional que contemple Bolivia-Paraguay-Argentina-Brasil-Uruguay, teniendo a Corrientes como un eslabón clave.

Luz y gas

En energía eléctrica podría extenderse una línea desde el vecino país hacia la localidad de Itatí, en suelo correntino. Pero en el caso de una red de gas natural, la idea inicial es un ducto que venga desde Bolivia, pase por Paraguay, cruce a Corrientes y de ahí se derive, al Oeste, hacia Santa Fe y por el Este al Brasil y Uruguay. Vale aclarar que los estudios de factibilidad dirán si es posible ponerlo en marcha o sino se debería definir una traza alternativa. Pero el plan no se superpondrá al Gasoducto del NEA, o al del Sur provincial, “sino que será una nueva vía para sumar provisión de gas natural y permitir mayor desarrollo”, insistió el titular de Energía, Marcelo Gatti, recordando que se trata de un proyecto a largo plazo. “En su momento se podrán anillar los diversos ductos que se desplieguen en Corrientes”, acotó.
La propuesta correntina continuó analizándose en una posterior reunión de Gatti con el viceministro de Minas y Energía del Paraguay, Emilio Javier Buongermini Palumbo.
En marzo pasado ya se había registrado un primer contacto sobre el tema y el viernes se logró avanzar en los detalles de la propuesta de estudios de factibilidad, lo que sería un principio para andar el camino de gestiones a nivel nacional y luego binacional.

Embajada de Paraguay ofreció concierto de música barroca en Lima

Una colección de música barroca que sirvió como instrumento evangelizador entre los siglos XVII y XVIII formó parte del concierto de gala “Ensamble Paraguay Barroco” que ofreció hoy la Embajada de Paraguay en Lima.

El recital se realizó en reconocimiento a la labor de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) de cautelar el patrimonio bibliográfico de la nación a lo largo de 193 años y por su contribución a la formación de ciudadanos informados sobre el aporte intelectual y misionero de la Compañía de Jesús.
Este género musical como instrumento evangelizador hizo viajar en el tiempo al público, documentándolo sobre  la grandeza e importancia que las catedrales e iglesias tuvieron en la vida musical de la época de la colonia y durante el tiempo de la primera evangelización de los pueblos americanos que realizó la Compañía de Jesús.
La gala cultural  se desarrolló en la sala de explosiones de la BNP de San Borja y se inició con el tema “Sonata en Trio” (Anónimo, Siglo XVIII) – “Archivo Musical de Chiquitos” (A dos violines y bajo continuo).
La pieza musical forma parte del “El llamado Barroco Misional”, – repertorio que se interpretaba en los siglos XVII y XVIII en las antiguas reducciones jesuíticas que se extendían por Paraguay, Argentina Brasil y Bolivia.
Temas como ese han sido conservados en las regiones bolivianas de Chiquitos y Moxos y es conocido como el Barroco Boliviano.  Precisamente en las últimas décadas los investigadores han dirigido su atención a la música de la época de las reducciones chiquitanas, porque constituyen el documento más importante en el mundo para demostrar el rol que la música ocupó en la evangelización de los pueblos americanos.
En el repertorio se incluyeron cánticos religiosos populares y villancicos escritos en español y Náhuati como el villancico “Duerme niño descansa” (1,611) del archivo musical del maestro de capilla y compositor portugués Gaspar Fernández (1566- 1629).
Estas composiciones mostraron la importancia que tuvo la cultura africana en América a principios del siglo XVIII, haciendo mención a personajes populares de la época como el negro y el indio que cantaban en los templos o iglesias.
A pesar de ser tan antiguo el tesoro artístico que ofreció “Ensamble Paraguay Barroco”, despertó el interés sobre las investigaciones realizadas sobre la recuperación de estas joyas musicales que se han convertido en uno de los descubrimientos culturales más trascendentes del siglo XX y que empezó a ser rescatado solo hace 50 años.
Al poco tiempo de empezar su labor, los jesuitas se sorprendieron de la facilidad con que los nativos asimilaban las complejas obras del Barroco, la música tenía para ellos una función esencialmente religiosa por esa razón la mayoría de obras conservadas en los archivos estaban destinadas a la liturgia y la utilizaron para evangelizar.
El grupo musical deleitó al público con su canto, baile y actuación respetando siempre la interpretación histórica de la música barroca. En su presentación utilizaron instrumentos musicales como violines, charangos, arpas y flautas.
La agrupación estuvo formada por Jessica Bogado (soprano), Sara Arana (violín), Alfredo Yaharí  (violín), María Paz Ortiz (violín), Alejandro Ledesma (viola), Sariah Miño (viola da gamba), Benjamín Báez – Violoncello (flauta de pico/canto), Santiago Olmedo (violoncello/laudarra), Victoria Oviedo (arpa barroca/paraguaya) y Alexandre Chauffaud (clavecín/guitarra renacentista) y José Villamayor – Laud ateorbado.
Asistieron al concierto el director nacional de la Biblioteca Nacional del Perú, Ramón Mujica Pinilla; el encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Lima, Julio Duarte Van Humbeck, la ministra de Turismo del Paraguay, Marcela Bacigalupo; entre otras autoridades.
Festivales Internacionales 
Sus numerosas giras en países de Europa, América Latina ha convertido rápidamente a “Paraguay Barroco” en un verdadero embajador cultural de Paraguay. Incluso en Marruecos, los músicos fueron invitados en el año 2012  al Festival de “Música Sacra de Fès”, siendo considerados la revelación de dicho certamen. Asimismo asistieron a Sarrebourg – Francia, sede del Centro Internacional de los Caminos del Barroco.
En este lugar las actividades del ensamble “Paraguay Barroco” tomaron una dimensión excepcional, debido a que se llegó a rodar la película “Caminos Barrocos” a cargo del realizador Olivier Simonnet, bajo la dirección musical de Gabriel Garrido, profesor desde 1977 en el Centro de Música Antigua de Ginebra- Suiza.
El mencionado docente ha dedicado gran parte de su vida a la investigación de la música barroca en el altiplano boliviano y en las misiones jesuíticas. Asimismo ha consagrado su conocimiento a la praxis musicológica así como a la difusión de un repertorio poco conocido la música del Renacimiento y del Barroco.

Los guaraníes y la invención del fútbol

«Mangá ñembosarai» lo llamaban los indígenas del Paraguay a principios del siglo XVI


¿Dónde empezó todo? ¿Quién fue el primero que hizo rodar una pelota y corrió detrás de ella junto con sus amigos, en los comienzos del que sería el deporte más popular del mundo? Los resultados de las investigaciones de Bartolomeu Meliá son tan increíbles como fascinantes. Este jesuita español, uno de los más importantes etnólogos vivientes y especializado en la cultura Guaraní del Paraguay, sostiene que el fútbol fue inventado precisamente por los indígenas de este rincón de América del Sur -“la tierra sin mal”, como la llamaba Augusto Roa Bastos, famoso escritor del Paraguay moderno-, una tribu de guerreros acogidos en la misión jesuítica de San Ignacio Guazú, la primera que se fundó en el país.

Retrocedamos las agujas del reloj. Mucho más atrás del Ochocientos, en los verdes campos de la Inglaterra victoriana. Doscientos años antes de los elegantes hombres con tight, quienes recién después tuvieron el mérito de establecer y consolidar las reglas del juego. Parece entonces que la aventura del fútbol nació en la otra orilla del océano, dentro de una sencilla historia de vida cotidiana. Después de la misa del domingo, los guaraníes se reunían, se dividían en dos equipos y jugaban con una pelota de goma -que luego se hizo de cuero- tocándola solo con los pies, de manera muy semejante a un partido de fútbol de nuestros días. Perdía el equipo que se cansaba primero. Premio a la resistencia. Nada más fácil, como si fueran un grupo de niños.

En el origen de esta idea encontramos El tesoro de la lengua Guaraní, antiguo diccionario publicado en 1639 por otro jesuita, Antonio Ruiz de Montoya, donde se recogen varios términos técnicos referidos al juego con la pelota. Entre ellos, “mangá ñembosarai”, que según parece significaba “juego de la pelota con los pies”. Indicio muy significativo por cierto. Un siglo más tarde otro jesuita, José Cardiel, registra en su obra Las misiones del Paraguay (1771) más detalles sobre la manera en que se jugaban los partidos, como el saque lateral; por no hablar de las innumerables referencias en las “cartas anuales” que los jesuitas enviaban a sus superiores para informar sobre las actividades que se se desarrollaban en las misiones.

¿Se puede entonces afirmar de manera irrefutable que los guaraníes fueron los primeros que inventaron el juego del fútbol y no lo aprendieron de los mismos jesuitas? Parece que no, porque  Meliá explica que en Brasil se ha descubierto una tribu que nunca tuvo contacto con otras civilizaciones y jugaba del mismo modo que se describe en los textos guaraníes.

Siguiendo la tesis de Meliá, el director paraguayo Marcos Ibáñez realizó Los guaraníes inventaron el fútbol, un documental de 11 minutos –tantos como jugadores tiene un equipo de fútbol- producido por la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay y presentado en agosto de este año en el festival de cine independiente de Mar del Plata, Argentina. Tuvo tanta repercusión que la semana pasada Verónica Smink, de la BBC, le dedicó un destacado artículo que incluye también declaraciones de Máximo Génez, consejero comunal y miembro de la comunidad guaraní de San Ignacio, quien estudió profundamente los orígenes de su pueblo. En su opinión, el traspaso de  consignas entre los guaraníes y los ingleses se habría producido en algún momento indeterminado, cuando los españoles trasladaron algunos indígenas guaraníes a España y algún “turista del otro lado del Canal de la Mancha” habría visto casualmente a estos hombres entretenidos con un nuevo y entusiasmante juego. Luego viene la historia más reciente, la que mejor conocemos. En 1863 se creó la reglamentación oficial de la Football Association (FA) inglesa, la asociación nacional de fútbol más antigua, y nacieron las primeras selecciones en Gran Bretaña y después, rápidamente, en toda Europa. Más allá de las obvias diferencias entre el fútbol de los orígenes y el actual, los habitantes de San Ignacio Guazú consideran que su pequeño pueblo debe recibir el justo reconocimiento y ser considerado a todos los efectos como la cuna del fútbol moderno.

Por otra parte no hay que olvidar que los probables orígenes del fútbol no son una completa novedad. Ya en junio de 2010 durante el mundial de Sudáfrica, “L’Osservatore Romano”, el diario de la Santa Sede, publicó un extenso artículo de Giampaolo Romanato titulado Cuando los guaraníes inventaron el fútbol, que de hecho reconocía al Paraguay la paternidad del fútbol. La revelación estaba estrechamente relacionada con la expectativa de aquellos días, cuando el equipo italiano debutaba precisamente contra el país sudamericano. El artículo terminaba afirmando que probablemente los guaraníes jugaban ya una forma “moderna” de fútbol y que en justicia los paraguayos debían ser considerados descendientes directos de los inventores del juego más hermoso del mundo. Probablemente un juego tan viejo como el mundo, que nació, como por arte de magia, en una tierra lejana de los confines del mundo.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Política petrolera

Después de haber sido embajador norteamericano en Asunción, el señor James Cason regresa como representante de una empresa petrolera. Nos trae una grata noticia: el Paraguay tiene la posibilidad de convertirse en una segunda Oklahoma.

Oklahoma ha sido uno de los grandes estados petroleros de los Estados Unidos, y sobre ese estado he leído lo siguiente. En agosto de 1931, su gobernador Bill Murray declaró la ley marcial y cerró todos los pozos petroleros hasta que el precio llegara a un dólar por barril. (Había caído muy por debajo, a causa de una explotación irracional de los yacimientos). Parando la producción, se alcanzó ese objetivo. Medidas similares se tomaron en Texas, donde el precio había bajado a diez centavos de dólar por barril, y también en Luisiana. El presidente Franklin Roosevelt intervino para limitar la producción e impedir el desmoronamiento de los precios. Roosevelt, además, limitó las importaciones de petróleo.
Aunque aquellas restricciones se levantaron más tarde, el Gobierno norteamericano siempre ha prestado especial atención a la producción y aprovisionamiento de petróleo, un material estratégico; lo mismo han hecho los Gobiernos de otros países desarrollados. Buenas o malas, sus decisiones han sido el resultado de una política bien definida, según muestra Daniel Yergin en su libro El premio, sobre la historia y la importancia de los hidrocarburos.

¿El Paraguay tiene una política similar? No que yo sepa. La intervención gubernamental se ha manifestado a través de Petropar, una institución a la que se le exigen cosas contradictorias: ser eficiente y obedecer consignas partidarias. Más de un presidente de Petropar ha caído por no complacer a los políticos de turno.

Petropar, por otra parte, no tiene participación en la exploración y explotación de los hidrocarburos del país, según el proyecto de ley presentado por el Frente Guasu en mayo de este año. El proyecto critica la ley vigente (779/95) por no garantizar debidamente la protección del medio ambiente y conceder al Gobierno regalías del 10% al 14% sobre la extracción bruta del petróleo, siendo que ya se había llegado al 50% para el Gobierno en varios países productores hacia 1960.

Haciendo de lado el texto de la ley, ¿qué posibilidades existen de su cumplimiento? Esto depende de la honestidad de la administración pública, que deja y dejará mucho que desear mientras no se decida tomar las medidas del caso. Mientras sigan las listas sábana, seguirán los funcionarios corruptos.

La corrupción puede hacer que la riqueza natural se malogre, porque el petróleo hace aflorar lo mejor y lo peor del ser humano; como dice Yergin, puede promover el progreso y el bienestar, como financiar revoluciones y guerras. Para evitar lo peor, es fundamental la transparencia en el manejo de las concesiones.

Por Guido Rodríguez Alcalá

Diez años de la Argentina como Sede de la Secretaría del Antártico

 El Canciller Héctor Timerman y el Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico, Manfred Reinke, presidieron esta mañana en el Salón Libertador del Palacio San Martín el acto de celebración por los primeros diez años del funcionamiento de la Secretaría del Tratado Antártico en nuestro país.
Luego de que el Secretario Reinke agradeciera la colaboración constante, el compromiso efectivo y la permanente disposición de la Argentina con las acciones y tareas de la Secretaría del Tratado Antártico, el Canciller recordó que “la Argentina ha sido protagonista desde los inicios del proceso evolutivo del Sistema del Tratado Antártico y contribuye sostenidamente a mantener el espíritu que lo identifica”.
El Canciller argentino recordó que “a fines de la década de 1980, las Partes Consultivas del Tratado Antártico advirtieron la necesidad de contar con una estructura administrativa estable que concentrara y circulara la información y documentos producidos y, a la vez, apoyara los circuitos de negociación, en un contexto de creciente complejidad y variedad de las agendas. De esta manera comenzaron las negociaciones tendientes a establecer una Secretaría del Tratado Antártico, la cual debería ser pequeña y eficiente, procurando evitar la creación de una gran estructura burocrática”.
“Hoy podemos decir que ese objetivo se ha logrado. La Secretaría del Tratado Antártico es el fruto de los esfuerzos mancomunados que todas las Partes Consultivas realizaron durante muchos años. Ser Sede de esta trascendente institución constituye un motivo de orgullo, pero también un compromiso y una responsabilidad que excede a la Secretaría como tal, proyectándose a todos los Estados miembros del Tratado que depositaron su confianza en nosotros al momento de decidir el lugar en que la misma se emplazaría”, afirmó el Canciller.  
Timerman añadió que el aniversario por los primeros diez años del funcionamiento de la Secretaría del Tratado Antártico en nuestro país “adquiere especial relevancia frente al contexto de un escenario internacional que presenta múltiples focos de conflicto y desencuentros”.
“Aún antes de la entrada en vigor del Tratado, cabe señalar como hitos de nuestra antigua relación con la Antártida el privilegio de tener en funcionamiento la estación científica más antigua de la Antártida: la base Orcadas, establecida en 1904 y el primer organismo en el mundo dedicado exclusivamente a las investigaciones antárticas, el Instituto Antártico Argentino, creado en 1951”, añadió.
El jefe de la diplomacia argentina subrayó que desde la entrada en vigor del Tratado en 1961, “la plena vigencia de los principios de paz, libertad de investigación científica  y cooperación en él consagrados, han garantizado la utilización de la Antártida exclusivamente para fines pacíficos, tal como lo destaca su preámbulo. El Sistema del Tratado Antártico no sólo se ha mantenido en el tiempo, lo que de por sí es ya un logro importante, sino que, con el paso de los años, ha ido ampliando la protección acordada a este Continente a través de nuevos instrumentos jurídicos internacionales”. -

Bolivia explica en la ONU detalles de su demanda contra Chile


El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, representante internacional de su país para la causa marítima, se reunió este viernes con el Secretario General de la ONU y le presentó los argumentos en los que se basa la demanda contra Chile presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Mesa explicó en una conferencia de prensa en la sede de la ONU que Bolivia busca acceso soberano al mar tras haberlo perdido después de la guerra del Pacífico en 1879.

En 1904, Bolivia y Chile firmaron un acuerdo de paz que no alcanzó a resolver esa disputa, agregó. 



El diplomático boliviano indicó que su país lleva 110 años de conversaciones bilaterales con Chile sobre la cuestión y que aún no se ha logrado una solución al problema, por lo cual se decidió llevar el caso a la Corte en la Haya. 

“A pesar de haber firmado el Tratado de 1904 el propio Estado chileno reconoció que el tema no estaba resuelto y durante más de 80 años, seis gobiernos de Chile, le hicieron varias veces, siete en concreto, ofertas a Bolivia para otorgarle una salida soberana al Océano Pacífico”, explicó el ex presidente. 

Especificó además que a pesar de esos compromisos, Chile nunca concretó esas ofertas por lo cual se justifica una demanda jurídica.

En la guerra de 1879, Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de territorio y 400 kilómetros lineales de costa.

Chile impugnó la competencia de la Corte Internacional y dijo que no puede juzgar el caso porque ese órgano judicial se constituyó después de la firma del acuerdo de 1904 entre Chile y Bolivia.

Alegato de Argentina luego de 50 años del Tratado Ruda

Jueves 04 de Septiembre de 2014

Información para la Prensa N°: 233/14

El Canciller Héctor Timerman, junto al Secretario de Asuntos Relativos a Islas Malvinas, Daniel Filmus, presentó hoy en el Palacio San Martín el libro “Soberanía argentina en Malvinas a 50 años del Alegato Ruda”, editado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para conmemorar el 50º aniversario de la histórica presentación sobre la Cuestión de las Islas Malvinas realizada por el Embajador José María Ruda, Delegado Argentino ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas.

Así, se rindió homenaje al Embajador José María Ruda, a 50 años de su histórico alegato, a través del cual por primera vez la Argentina expuso ante las Naciones Unidas los fundamentos de sus derechos en la Cuestión Malvinas.

“La publicación recuerda el inicio de nuestra defensa de las Islas, de la soberanía argentina en la ONU. En el año 1960 se desarrolló el derecho a la independencia de los pueblos subyugados y el fin del colonialismo en las Naciones Unidas; en el año 1964 Ruda realiza su alegato y en 1965 se reafirma que las islas Malvinas y sus espacios marítimos circundantes son un problema de colonialismo pero un caso especial de colonialismo”.

“Esta semana se cumplen 50 años de ese alegato tan importante de un embajador argentino y también se cumple algo de lo cual siempre tenemos que estar orgullosos: un gobierno radical en el año 64 y un gobierno peronista en el año 1948 con un político socialista (Atilio Bramuglia, entonces Canciller) todos defendiendo una sola causa, que es la recuperación de las islas Malvinas, y la recuperación de las islas Malvinas es nuestra forma de luchar contra el colonialismo siendo que la Argentina es un país que nace de la lucha contra el colonialismo y siendo que el pueblo argentino siempre apoyó todas las lucha contra el colonialismo”.

“La argentina, siempre, repito, es un país que no está completo hasta que no recupere la soberanía sobre toda su geografía, y esa geografía incluye las islas Malvinas, las Georgias del Sur, las Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. No hay ningún país del mundo que apoye la, posición británica, y has mas de 190 países que han expresado públicamente, que han firmado declaraciones apoyando la posición argentina porque es la posición de la justicia; es la posición del derecho internacional”,

Por su parte, el Secretario Filmus destacó la necesidad de afianzar la Cuestión Malvinas como una cuestión de Estado en la Argentina. “Estas publicaciones que a lo largo y a la ancho del mundo defienden la perspectiva argentina respecto al ejercicio de la soberanía sobre Malvinas tienen por objetivo mostrar que esto es efectivamente una política de Estado”.

“Hace 50 años que Reino Unido, basado en su poderío militar, desconoce la obligación de negociar que se desprende de la Resolución 2065 y mantiene una insostenible situación colonial en pleno Siglo XXI. La comunidad de naciones sigue apoyando fuertemente el reclamo argentino y en todos los organismos multilaterales respalda la posición argentina. Se trata de una política de Estado que han sostenido todos los gobiernos democráticos independientemente de su color político”, agregó Filmus.

Descargar materiales en el link: https://www.mrecic.gov.ar/el-canciller-timerman-presento-hoy-el-libro-soberania-argentina-en-malvinas-50-anos-del-alegato-ruda


Luchemos contra la ilegalidad

Entre los desafíos más importantes de cualquier gestión gubernamental en nuestro país figura enfrentar uno de los problemas crónicos más profundos que afectan a la sociedad: la ilegalidad y la informalidad. Se trata de una tarea pendiente, que se arrastra de una administración a otra, año tras año, y en la que apenas se notan pequeños avances de tanto en tanto.

Operar al margen de la ley o sin las debidas formalidades representa incluso, en ciertos ámbitos, un signo de astucia o de habilidad, una suerte de pauta cultural negativa que los paraguayos debemos desterrar definitivamente y con urgencia. Es crucial entender que tanto individuos como organizaciones colectivas –empresas, gremios, clubes, partidos, etc.– deben ajustar su conducta y sus acciones a los dictados de la ley, no solo porque así lo dispone la más elemental convivencia social, sino además porque es conveniente para todos, en un sentido ético y también material.

El desarrollo social, el crecimiento económico, la prosperidad en definitiva, están estrechamente asociados a una cultura de respeto a las leyes y formalidades. Sin ésta será inútil pretender un efectivo progreso de nuestra nación, que quedará condenada a la pobreza y al atraso. Por eso la iniciativa del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social de lanzar un Programa de Formalización y lucha contra la ilegalidad merece el mayor y más enérgico respaldo.

Integran este programa representantes de los Ministerios de Hacienda, de Educación y de Industria y Comercio, así como funcionarios y técnicos del IPS. La visión de esta iniciativa se enfoca, más que en el aspecto estrictamente represivo, en la labor de concienciación y educación, mostrando la conveniencia para las personas y empresas de la formalización y el trabajo decente y digno e incentivando a quienes, por ignorancia o simple negligencia, se encuentran fuera de los parámetros de la ley a legalizar sus prácticas y relaciones.

Con una buena asesoría y soporte técnico, la mayor parte de las firmas y empresas se sumará sin objeciones a esta iniciativa. En este sentido, uno de los pilares del programa son las reuniones con gremios empresariales y organizaciones de productores. No se trata solo de la exposición esporádica de las ventajas de la legalidad ante un auditorio, sino de un acompañamiento sistemático que apunta a implantar nuevos paradigmas en las operaciones cotidianas de las empresas.

Asimismo, vale la pena destacar el acercamiento a colegios y universidades para la difusión de los valores de las empresas legales y formalizadas y del trabajo decente. Si se busca un cambio duradero, que transforme efectivamente las pautas culturales negativas, es indispensable trabajar sin descanso con las nuevas generaciones, para que la nueva visión –positiva y constructiva– se integre desde el principio en los futuros profesionales, trabajadores y empresarios.

La ilegalidad en cualquiera de sus formas –la evasión tributaria, el incumplimiento de las normas laborales, la violación de las disposiciones ambientales, etc.– representa una pérdida permanente para el conjunto de la sociedad. No solo afecta las recaudaciones, sino que además priva de puestos de trabajo a miles de personas.

El combate frontal a la ilegalidad y la informalidad debe convertirse en una bandera esencial del presente gobierno, que tiene la oportunidad histórica de marcar una diferencia sustancial y definitiva en este campo con la gestión de anteriores autoridades.

Buitres del revés

La denominación “fondos buitres” en realidad hace alusión a los compradores de títulos de deuda pública a precios reducidos de los países o empresas con problemas económicos. Los buitres, o yryvu en guaraní, no son los fondos sino los administradores, lobistas y compradores de los mismos.

Según Carlos Gatti Battilana, los yryvu o uruvu huelen mal, toman vuelo con dificultad y se juntan para la carroña. Tienen la vista muy perspicaz y el olfato sensible. Comen animales muertos o en agonía, basura y todo tipo de desperdicios. Lo primero que comen son los ojos, la lengua y las tripas. Suficiente, ¿verdad?

Bueno, muy parecidos a estos animales, hay personas que han hecho de la desgracia ajena su fuente de fortuna y están, como los cuervos, sobrevolando la agonía, esperando que llegue el momento de entrar en acción. La agonía, generalmente, es el peor momento económico-financiero de países o empresas mal administrados, cuyos títulos de deuda son ofertados a veces a menos de la mitad en mercados secundarios.

Los buitres se hacen de esos títulos a precios irrisorios y luego accionan para cobrar al 100%, procedimiento con el cual se armaron verdaderos emporios de la carroña financiera a nivel internacional. Es cierto, no hay nada que discutir al respecto, los buitres son subproductos de la corrupción: si no hubiera gobiernos y empresarios corruptos, no existirían los fondos buitres y sobre todo los países no sufrirían las secuelas porque los honestos planifican sus deudas de acuerdo con sus probabilidades o a las de sus países y empresas y solo caen de default por imponderables reales y no ficticios.

Sucede ahora con la Argentina, un país con corrupción galopante, y sucedió antes con otros varios países. Miles, tal vez millones, de familias vieron evaporarse sus pequeños fondos y esfumarse sus mejores sueños por la irresponsabilidad de buitres internos que ahora se pretende transferir a los externos solamente.

Los buitres en realidad están siempre detrás de los fondos fáciles. Recordarán los fondos regalados a través del BNF a los transportistas y hoy esos mismos cuervos son premiados con suculentos fondos de subsidio; los de IPS a ciertos empresarios que luego declararon en “quiebra” sus empresas mientras ellos se declararon en prosperidad eterna, sin devolver nada a la institución.

Ahora estamos al borde de incursionar en la experiencia de los fondos buitres del revés, es decir del intento de cazar no a los agonizantes sino al próspero; los jugosos fondos del IPS para el empleo en obras a ser administradas por la institución más corrupta de la República, que es el Estado paraguayo.
Los retoños de yryvu no esperan la agonía del IPS sino quieren empujarlo a ello, atacando su buena salud del momento para volverlo anémico y luego agónico por medio de la corrupción y la evaporación de los fondos de reserva para la jubilación de la clase trabajadora.

En términos más directos. El Poder Ejecutivo quiere echar mano (ya cuenta con la ley para ello) a los fondos de jubilación del IPS para hacer inversiones públicas, como si no bastaran los casos del crédito chino y otros que llenaron de obras baratas y mal construidas que al poco tiempo se volvieron inservibles.

Por eso algunos senadores están queriendo derogar la Ley 5074/13 que autoriza al Ejecutivo a utilizar los recursos de las cajas fiscales y de las reservas internacionales para la financiación de obras públicas.
Y creo que tienen toda la razón para hacerlo porque las reservas de IPS, deben continuar con cerrojo aun cuando tengan que seguir enriqueciendo –gracias a las comisiones bancarias– a los que se turnan en el mando de la institución. Si quieren que creamos que esta vez no habrá corrupción, quisiera primero ver en prisión a los principales ladrones del crédito chino, a los responsables del asfaltado con papel sulfito de la Transchaco y de la ruta a Concepción, por lo menos. Ha upéi jahecháta.

Por Edwin Brítez

¿Por qué?

Debo confesar que me quedé sorprendida cuando esta semana se informó que habían retornado al país 72 soldados profesionales que fueron entrenados durante tres meses en Colombia. Estando allá, fui advertida de la situación, pero se manejaba como información reservada y confidencial. Secreta.

Aprovechando este desnudismo informativo quisiera sacarme una espina de encima por dos motivos: 1) Porque no lo pude decir con todas las letras respetando códigos y 2) Porque después de escuchar pedir auxilio al padre de Arlan no es bueno ser cómplices de una situación por omisión.

¿Mi desvelo? Que no se haya convocado a los colombianos a desembarcar en Paraguay para enfrentar lo que actualmente es el secuestro más largo en toda la historia del país y, por si fuera poco, el de un menor de edad. Si hubo un acierto indiscutible de Rafael Filizzola como ministro fue haber preguntado a quienes conocían las respuestas e invitarlos a venir inmediatamente luego de secuestrado Fidel Zavala.

Los que saben aseguran que Horacio Cartes confía en expertos israelías que mucho saben sobre terrorismo… pero tienen poca experiencia en guerrillas rurales, una situación importada y calcada de Colombia. Cincuenta años, 220.000 muertos, 25.000 desaparecidos y unos 30.000 secuestrados han dejado grandes lecciones en ese país latinoamericano. La primera, que sin inversiones sociales no se puede pretender erradicar la violencia, y la segunda, sin policías y militares profesionalizados tampoco.

Colombia hoy día exporta tecnología, adiestramiento y transferencia de conocimientos de seguridad a varios países latinoamericanos. Tienen sofisticados centros de inteligencia y de entrenamiento salidos de películas; fabrican armamentos, equipamientos náuticos y aéreos, veloces deslizadoras, bombas aéreas, armas de asalto y otras armas. Colombia tiene algo que no tienen los israelíes: experiencia y éxito en la lucha contra las FARC, el padre putativo del EPP.

Por citar un ejemplo, las siete bombas que arrasaron con el campamento y el búnker secreto del Mono Jojoy, jefe militar de las FARC, fueron desarrolladas por ellos mismos con una precisión impecable en la planta Santa Bárbara del municipio de Sogamoso. Sus aviones bombarderos están aún más sofisticados: tienen radares de última generación, cámaras multiespectro, sistemas de detección por calor Flir, sensores de radiofrecuencias, aerofotografía satelital, radiogoniometría. Al trabajo de inteligencia en tierra le suman la inteligencia del aire e inclusive por agua.

Lo repitieron decenas de veces: “Estamos dispuestos a ir al Paraguay si nos convocan. Si el problema de Colombia continúa en otros países, nuestro problema también continúa”, reflexionan. Y están prestos para desembarcar con conocimientos, con transferencias de tecnología, con apoyos tácticos, con lo que sea necesitemos.

Un comandante convoca a los mejores soldados cuanto peor es una guerra. ¿Qué espera Horacio Cartes para hacerse asesorar por los que más saben y que, casualmente, están en nuestra misma región?

Por Mabel Rehnfeldt

jueves, 4 de septiembre de 2014

Récord paraguayo en el régimen de maquila

Paraguay alcanzó en agosto último un récord histórico en las exportaciones bajo el régimen de maquila, con una recaudación de 24.8 millones de dólares, dijo hoy el Ministerio de Industria y Comercio local.
De acuerdo con un reporte de la dependencia, las exportaciones por maquila sumaron 24 millones 889 mil dólares en agosto último, un aumento de 64 por ciento en relación al mismo mes de 2013, que fueron de unos 15 millones de dólares.
Indicó que los principales productos exportados durante el mes anterior corresponden a autopartes, que representan 27.1 por ciento de los envíos paraguayos al exterior durante agosto.
El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales fue el vinculado a confecciones y textiles, añadió la cartera.
Cueros y sus manufacturas, así como plásticos, fueron otros rubros importantes en las exportaciones paraguayas del periodo.
La fuente precisó que 76 por ciento de las exportaciones por maquila fueron destinadas a países del Mercado Común del Sur (Mercosur), en su mayor proporción a Brasil.
El 24 por ciento de las exportaciones restantes se han dirigido al resto del mundo, principalmente a Tailandia, Indonesia, Estados Unidos, Chile, Francia y Vietnam, dijo el reporte.

Integración con Paraguay, clave para el chaco salteño

La cercanía geográfica con el departamento paraguayo de Boquerón abren la posibilidad de generar una alternativa de integración de la subregión que conforman los tres chacos.

La cercanía geográfica con el departamento paraguayo de Boquerón, las buenas condiciones en que se encuentra la ruta de 385 kilómetros que une la ciudad de Filadelfia con Pozo Hondo -en el límite con Argentina que marca el río Pilcomayo- y la posibilidad que el norte de Salta pueda en algún momento contar con la ruta pavimentada que unirá los departamentos San Martín y Rivadavia abren nuevas posibilidades de generar una alternativa de integración de la subregión que conforman los tres chacos argentino, boliviano y paraguayo.

Pero lo atractivo para el norte de Salta en relación a Paraguay no es solo la cercanía y las similitudes geográficas sino que Boquerón, departamento paraguayo que limita con el chaco salteño, está colonizado desde hace más de 8 décadas y media por las comunidades menonitas que han hecho de ese inhóspito lugar un polo de desarrollo sin precedentes venciendo las dificultades que les presentaron las condiciones ambientales de esa región del Paraguay, más árida aún que el chaco salteño y con un régimen de lluvias inferior al norte de Salta.

Edwin Pauls, gobernador del departamento Paraguayo de Boquerón, Cornelius Sawatzky, diputado nacional por Paraguay oriundo de Loma Plata, la otra comunidad menonita vecina a Filadelfiia junto a un grupo de empresarios paraguayos del mismo departamento del vecino país llegaron el fín de semana anterior a Tartagal con el objeto de mantener reuniones con productores agrícola y ganaderos, funcionarios departamentales, empresas del transporte y empresarios de diferentes rubros del norte provincial. La intención de los miembros de la comitiva paraguaya es insistir en sus propuestas de integración con el norte de Salta para que el intercambio comercial comience a dar sus primeros pasos.

Las vías de comunicaciones, fundamental en el proceso integrador

La comitiva integrada por 25 personas entre funcionarios y ganaderos fue recibida en Tartagal por el intendente Sergio Leavy y por Gustavo Rauch Coll, principal impulsor desde hace más de dos décadas de la intergración subregional entre el chaco salteño y paraguayo. “La comitiva demoró 4 horas en hacer el trayecto Filadelfia-Pozo Hondo por la buena condición en que se encuentra la ruta, pavimentada en algunas tramos y compactada en otras y es por eso que creemos que cuando finalice la obra de pavimentación de la provincial 54 que une Santa Victoria con Tartagal, podremos comenzar a mirar con mucha más certeza esta posibilidad de integrarnos comercialmente con una región que tiene las mismas características ambientales que el Chaco Salteño, pero que produce el 60 por ciento de los lácteos que se consumen en el Paraguay, e cuenta con 4 frigoríficos que exportan a diferentes partes del mundo pero que a la vez necesita comprar las verduras y hortalizas frescas que los departamentos de Orán y San Martín pueden venderles” explicó el intendente Leavy refirió que de las conversariones se desprendió que ” anualmente Boquerón necesita 10.000 toneladas de maíz anuales para las cooperativas. Los productores del norte a su vez deben mirar a esta región y superar esa visión de que la única opción para sacar sus producciones son los puertos de Rosario o Buenos Aires, lo que implica el pago altísimo de flete. La integración comercial puede ser una realidad si tanto los gobiernos como el sector privado le dan el impulso que necesita” consideró el intendente Leavy.

Los empresarios paraguayos aprovecharon la visita a Tartagal para que un empresario del transporte propietario de una línea que une Filadelfia con Pozo Hondo “se reúna con los propietarios de la línea de colectivos Río Pilcomayo que hacen el trayecto Tartagal- Santa Victoria Este. La idea es que los viajes de ambas empresas coincidan en días y en horarios para posibilitar los viajes internacionales” precisó el empresario local Gustavo Rauch.

El miércoles está previsto que vuelvan a reunirse en el límite entre ambas naciones (Misión La Paz- Pozo Hondo) para seguir avanzando en el diálogo para que el puente internacional con la infraestructura aduanera y de frontera que se requiere “comience a funcionar en forma definitiva y que tenga independencia del paso internacional Pocitos del cual depende. Boquerón es un oasis en medio de la nada y tenemos la certeza que impulsando la integración de estas subregiones en el norte de Salta puede replicarse ese modelo productivo eficiente e inclusivo” expresó el intendente de Tartagal

*Los productores menonitas de Filadelfia (Paraguay) tienen un excelente manejo del agua y son eximios constructores de tajamares (pequeños diques) y represas.
*Ofrecen vender el gatton panic, la pastura ideal para vacunos, para regiones de altas temperaturas y regímenes de lluvias moderados como las del chaco salteño
*La intención de los impulsores de la integración es afianzar el recorrido en colectivos desde Tartagal-Misión La Paz- Pozo Hondo- Filadelfia.
*Las comunidades menonitas de Boquerón aportan el 7% anual del PBI de Paraguay.
*Producen más de 250 millones de litros de leche y 2 millones de cabezas de ganado anualmente y cuentan con ocho plantas procesadoras de alimentos para animales.
*Obligados por el mercado europeo, cuentan con laboratorios móviles y tecnología de punta para el control de calidad y capacitación permanente de su personal.

La ONU investigará violación a DD.HH. en Paraguay

El pasado 19 de agosto, familiares de víctimas de desaparición forzada en Paraguay, presentaron denuncia contra victimarios de la dictadura de Alfredo Stroessner ante el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involuntarias (Gtdfi), dependiente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza. El Gtdfi someterá la denuncia al siguiente periodo de sesiones del 15 al 19 de septiembre, en Ginebra, para su análisis.

En el marco de la querella planteada en Argentina contra torturadores de la dictadura stronista, y pasado el plazo procesal, ante la falta de respuesta del Paraguay al exhorto, el abogado querellante presentó el pasado 6 de agosto, al cumplirse un año de la fecha de presentación de la querella, una petición al juzgado para instar la instrucción de la causa penal.

En el mismo escrito se procede a identificar a 18 responsables directos, identificados por las propias víctimas que se personan en la presente querella, determinados como responsables por la Comisión Verdad y Justicia (CVJ), y que se encuentran vivos y residiendo actualmente en libertad, identificando sus domicilios en el caso en que ha sido posible determinar, para concretar querella criminal contra ellos.

La Querella

El 6 de agosto de 2013, bajo patrocinio de los abogados Aitor Martínez Jiménez y Juan Maida, se presentó ante los Tribunales Federales de Argentina querella criminal, en ejercicio del principio de Jurisdicción Universal, en los términos del artículo 82 y ss. del Código Procesal Penal, por los delitos de Genocidio y/o de lesa humanidad contra victimarios de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Con motivo de esta querella, se abrió la causa 7300/2013 a cargo del Juzgado Federal nº 5 de Argentina. El pasado 8 de abril se ampliaron los hechos, al presentarse la Federación Nativa Aché del Paraguay como querellante por los delitos de genocidio/lesa humanidad cometidos en Paraguay contra su comunidad.

Desde la presentación de la querella en agosto del 2013, en el marco de las actuaciones de la causa 7300/2013 en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5, se remite vía Cancillería las autoridades jurisdiccionales paraguayas, un exhorto internacional sobre averiguaciones relacionadas a las denuncias presentadas en la querella.

Pedido de imputaciones

Pasado el plazo procesal y ante la falta de respuesta del Paraguay al exhorto, el abogado querellante presentó el pasado 6 de agosto, al cumplirse un año de la fecha de presentación de la querella, una petición al juzgado para instar la instrucción de la causa penal. En el mismo escrito se procede a identificar a 18 responsables directos, identificados por las propias víctimas que se personan en la presente querella, determinados como responsables por la CVJ, y que se encuentran vivos y residiendo actualmente en libertad, identificando sus domicilios en el caso en que ha sido posible determinar, para concretar querella criminal contra ellos.

Se trata principalmente de policías que se desempeñaban en el Departamento de Investigaciones de la Policía de la Capital (DICP), uno de los principales centros de torturas del país (por el que pasaban los detenidos políticos hasta su posterior derivación), así como miembros de diferentes dependencias, principalmente la Comisaría 3ª y 8ª, centro de detenciones de larga duración donde se mantuvieron detenciones que rondaron los 20 años y que fueron combinadas con recurrentes torturas.

Personas denunciadas por crímenes de Lesa Humanidad

1. Héctor García Rey, ciudadano argentino quien se desempeñaba como Jefe de Policía de Córdoba (Argentina). Martín Almada, uno de los querellantes, lo identifica como participante en las torturas a que fue sometido durante su detención.

2. Mateo Estigarribia, fue oficial de la Policía Nacional en la Comisaría 8ª, uno de los centros de detención arbitraria de larga duración y torturas sistemáticas utilizados por la Policía Nacional durante la dictadura. Fue señalado como autor de torturas por diversos testimonios que se ofrecieron a la CVJ.

3. Juan Luis Distéfano, se desempeñó como Oficial Primero de la Comisaría 8ª de Asunción, centro de detención y torturas. Fue señalado como autor de torturas por diversos testimonios que se ofrecieron a la CVJ.

4. Julián Ruiz Paredes, fue Subcomisario, Inspector Principal y Jefe de la Sección de Vigilancia y Delitos del DICP.

Además de la identificación de los querellantes, su nombre se encuentra recogido entre los responsables determinados por la CVJ.

5. Efraín Fretes Colombino, fue Intendente de Santa Rosa (Misiones) y Presidente de la Seccional Colorada de dicha ciudad durante la conocida como “Pascua Dolorosa”, operativo policial y militar que se desplegó en Santa Rosa durante la Semana Santa de 1976 y por el que fueron ejecutadas arbitrariamente decenas de campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas.

6. Carlos Ríos Acevedo, vicepresidente de la Seccional del Partido Colorado en Santa Rosa (Misiones). Al igual que el anterior, participó en la identificación de los campesinos miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.

7. Lorenzo Fortunato Laspina Cáceres, fue Policía y se desempeñó como Oficial Primero en el DIPC. Además de la identificación de los querellantes como responsable de las torturas sufridas, su nombre se encuentra recogido entre los responsables determinados por la CVJ.

8. Obdulio Argüello Brítez, Comisario destinado en el DIPC. Se lo identifica como uno de los torturadores que administraron sesiones repetidas de torturas a través de palizas, latigazos, picanas eléctricas o inmersiones en la pileta.

9. Alfonso Lovera Cañete. Pasó prácticamente por todos los centros de tortura. En un primer momento se desempeñó como Inspector Principal del DIPC. Posteriormente, fue ascendido a Comisario y estuvo al cargo, como máximo responsable, de la Comisaría 3ª y 8ª, centros de detención donde se cometieron las más graves violaciones de derechos humanos, como hacinamientos en zulos de personas por más de 20 años y torturas sistemáticas.

10. Gustavo Giménez. Fue Inspector Principal del DICP y Director de Vigilancia y Delitos, donde se señala que participó en torturas. Además, estuvo al mando del allanamiento de la casa de Martín Rolón Centurión, el 4 de abril de 1976, desaparecido desde entonces, y padre de tres de los querellante de esta causa.

11. Francisco Cogliolo. Fue Oficial de Inteligencia de la Policía. Llegó a ascender al rango de Comisario. Es identificado por otros querellantes como participante en procesos de torturas. Además de la identificación de los querellantes, su nombre se encuentra recogido entre los responsables determinados por la CVJ.

12. Wilson Ojeda, fue Oficial Segundo de la Policía. Es igualmente señalado por testimonios de querellantes como participante en procesos de torturas.

13. Ángel Mario Ali. Asesor jurídico del DIPC. Según testigos, participaba de las sesiones de tortura.

14. Francisco “Tata” Ramírez. Fue Comisario del DIPC y posterior Jefe de Orden Público. Celsa Ramírez, otra de las querellantes, igualmente identifica a “Tata” Ramírez durante su detención en 1976, por tres meses engrillada debajo de unas escaleras del Departamento de Vigilancia y Delitos, estando embarazada, hasta que la trasladaron al Policlínico Rigoberto Caballero para que naciera su hijo Derlis, quien creció en cautiverio junto a su madre hasta 1978.

15. Francisco Valerio Bogado Farruggio. Comisario Inspector, Director de Asuntos Políticos del DIPC entre el año 1974 y 1977. Los querellantes lo incorporan también como uno de los responsables de torturas según sus identificaciones.

16. Óscar Gómez Villalba. Se desempeñó como médico en la Policía Nacional. Llegó a ser designado con el rango de Comisario. Fue Director del Policlínico Policial “Rigoberto Caballero” e Inspector General de Sanidad. Según relatan algunos testimonios, participaba en su calidad de médico en los procesos de torturas. Una de las querellantes, Celsa Ramírez, quien se encontraba embarazada de 4 meses, identifica cómo tras su detención el 29 de noviembre de 1975 y traslado al DICP, mientras era torturada estaba presente un médico de nombre Oscar Gómez, quien hizo suspender la tortura después de varias horas. Otro de los querellantes, Santiago Rolón, lo reconoce físicamente como uno de los médicos que fue a visitarlo para comprobar su estado de salud después de las torturas.

Además de la identificación de los querellantes, su nombre se encuentra recogido entre los responsables determinados por la CVJ.

17. Ramón Saldivar. Fue Comisario del DIPC y Jefe de Vigilancia y Delitos. Los querellantes igualmente lo identifican como responsable de torturas administradas.

18. Victorino Lobatti. Fue Comisario del DIPC. Atendiendo al relato de algunos querellantes, es identificando como participante en procesos de torturas.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Paraguay y Argentina prosiguen negociaciones sobre hidroeléctrica

Una delegación del gobierno de Paraguay viajará la semana próxima a Argentina para continuar las negociaciones en torno a la administración y deuda de la hidroeléctrica Yacyretá, informó hoy una fuente oficial.

El director paraguayo de la entidad binacional, Juan Alberto Schmalko, dijo en rueda de prensa que el próximo 9 de septiembre, autoridades paraguayas viajarán a Buenos Aires para seguir avanzando en las conversaciones sobre la hidroeléctrica.

“Estaríamos acompañándole al canciller (Eladio Loizaga) en esta reunión de las altas partes con el ministro Juan Carlos López Moreira y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Victor Romero”, agregó.

Recordó que las autoridades argentinas han realizado reuniones internas para encontrar una respuesta a los pedidos de Paraguay, en el marco de la negociación sobre la administración y la deuda de Yacyretá.

Aseguró que “desde el inicio de las negociaciones se ha avanzado bastante, teniendo en cuenta que actualmente ya se le ha hecho llegar a la Argentina la propuesta de la cogestión para que eso pueda suscribirse lo más rápido posible”.

Respecto a la deuda de la entidad binacional, Schmalko aclaró que aún no tiene un acuerdo, pero se espera llegar al mismo en octubre próximo, como manifestaron los gobiernos de ambos países.

“Esa es la intención que dejaron plasmados los presidentes más que nada y ojalá que esto pueda concretarse realmente y que podamos seguir avanzando”, acotó.

martes, 2 de septiembre de 2014

Entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre Cursos de Agua Internacionales de 1997

El pasado 17 de agosto del 2014, entró oficialmente en vigor la “Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación” adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997 (ver texto completo).

Ello obedece al hecho que en esa fecha se cumplieron los 90 días posteriores a la ratificación número 35 (la de Vietnam, obtenida el 17 de mayo del 2014), tal y como lo establece el texto de este tratado internacional, en su artículo 36. Han sido muchos años de espera para los que pretendieron, pocos años después de la Declaración de Río sobre Ambiente y Desarrollo, lograr que los miembros de la comunidad internacional aceptaran, en un instrumento a vocación universal, un mínimo de reglas (incluyendo las de carácter ambiental) para permitir una gestión conjunta y armoniosa de cuerpos de agua compartidos entre Estados.

Un instrumento novedoso:

Se trata de un instrumento internacional que pretende facilitar la gestión, aprovechamiento y uso de los cursos de agua internacionales, desde una noción mucho más integral que la clásicamente usada de “rio internacional” o de “río fronterizo” al definir la noción de “curso de agua internacional” de la siguiente manera en su Artículo 2: “A los efectos de la presente Convención: a) Por “curso de agua” se entenderá un sistema de aguas de superficie y subterráneas que, en virtud de su relación física, constituyen un conjunto unitario y normalmente fluyen a una desembocadura común; b) Por “curso de agua internacional” se entenderá un curso de agua algunas de cuyas partes se encuentran en Estados distintos;“. Como se puede apreciar, esta definición va más allá que la de un caudal de agua contenido en el cauce de un río (o de la superficie lacustre en el caso de un lago), y se extiende tanto a las aguas superficiales como a las aguas subterráneas.

La convención establece una serie de principios generales (los artículos 5 a 10) que deben guiar a los Estados de un curso de agua internacional en la gestión y en el aprovechamiento de este, varios de ellos muy similares a los adoptados en la Convención de Helsinki de marzo de 1992 (Nota 1). Por ejemplo, el artículo 7 sobre la obligación de no causar daños sensibles indica: “1. Los Estados del curso de agua, al utilizar un curso de agua internacional en sus territorios, adoptarán todas las medidas apropiadas para impedir que se causen daños sensibles a otros Estados del curso de agua. 2. Cuando a pesar de ello se causen daños sensibles a otro Estado del curso de agua, el Estado cuyo uso los cause deberá, a falta de acuerdo con respecto a ese uso, adoptar todas las medidas apropiadas, teniendo debidamente en cuenta lo dispuesto en los artículos 5 y 6 y en consulta con el Estado afectado, para eliminar o mitigar esos daños y, cuando proceda, examinar la cuestión de la indemnización”.

La lectura (y relectura) del artículo 7 y de algunos otros artículos posiblemente llame a la memoria un sin fin de controversias acaecidas en los últimos años entre Estados ribereños de un río internacional, o que comparten una cuenca hidrográfica en diversas partes del mundo. Muchos de estos conflictos no encuentran solución satisfactoria debido al uso de nociones jurídicas que limitan un enfoque necesariamente integral, que conlleva cualquier intento de regular un recurso como el agua: este enfoque es precisamente el usado en materia de protección del ambiente.

Un instrumento casi ignorado en América Latina:

 Al consultar el estado de firmas y ratificaciones según la tabla oficial de Naciones Unidas (disponible  aquí), resulta llamativo que el continente que concentra mayores recursos hídricos, que cuenta con una buena cantidad de acuerdos bilaterales o regionales (Nota 2) y que cuenta con una gran cantidad de fronteras internacionales localizadas en ríos fronterizos (o cuencas hídricas compartidas) esté prácticamente ausente de dicha tabla: nos referimos a América Latina. Una firma de Venezuela (1997) y una de Paraguay (1998) parecieran ser los únicos “logros” obtenidos durante 17 años de diversas campañas a favor de su ratificación promovidas por diversas organizaciones regionales y ONG en un (también sin fin …) número de foros y reuniones en América Latina. A la fecha, ningún Estado de América Latina es parte a este instrumento, ya que, como bien se sabe, además de firmar un tratado, hay que ratificarlo. Una evaluación rigurosa (y ojalá crítica) de las distintas campañas de ratificación realizadas por algunas organizaciones se impone.

Independientemente de su entrada en vigor, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha hecho referencias expresas en su jurisprudencia a los principios contenidos en esta Convención adoptada en 1997: lo hizo incluso en el mismo año de 1997, con ocasión del asunto de la represa Gabcikovo Nagymaros (Hungría c. Eslovaquia, sentencia del 25 de septiembre de 1997) (Nota 3). Cabe recordar que el texto de esta Convención es el resultado de más de más de 20 años de arduas discusiones en el seno de la Comisión de Derecho Internacional (CDI), órgano técnico encargado de codificar las reglas del derecho internacional público en Naciones Unidas: los inicios de los trabajos sobre este tema en el seno de la CDI datan de 1974, y el anteproyecto de Convención fue aprobado por este órgano en 1994. Durante esos años, la CDI tuvo siempre la ocasión de contraponer los avances de su proyecto con las posiciones oficiales defendidas por los Estados, en las valoraciones de estos al texto propuesto expuestas en el seno de la VI Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Después de 1994, aprobado el anteproyecto por parte de la CDI, los Estados miembros de Naciones Unidas conformaron un grupo de trabajo inter-estatal, y lograron adecuar el texto para garantizar su adopción final mediante la resolución A/RES/51/229 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Esta última resolución fue adoptada en 1997 por 103 votos a favor, 3 en contra (Burundi, China y Turquía) y 27 abstenciones. Por parte de América Latina votaron a favor: Brasil, Chile, Costa Rica, Haití, Honduras, México, Uruguay y Venezuela. Se abstuvieron los siguientes Estados de la región: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú. Por su parte, Belice, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana aparecen entre los “No shows” que sumaron en total 52 Estados, un número extremadamente elevado para la práctica usual en materia de votaciones en el seno del órgano plenario de Naciones Unidas (ver detalle del voto).

La protección ambiental del curso de agua internacional:

La Parte IV de esta convención (reglas aplicables a cursos de agua internacionales en materia de protección del ambiente) constituye una útil herramienta para Estados partes a una cuenca hidrográfica compartida. Varias de esas reglas pueden ser interpretadas como un eco cercano a lo dispuesto en la Declaración de Río de 1992. La formulación de estas reglas puede ser contrastada con las reglas enunciadas por la CIJ en el caso de las Plantas de Celulosa (Argentina c. Uruguay, sentencia de abril del 2010): este caso, resuelto de manera sumamente cuestionable – y cuestionada – por parte de los jueces de la CIJ, recientemente dio lugar a tensiones entre Argentina y Uruguay que analizamos brevemente en este artículo. De la misma manera el contenido de la Parte IV de la Convención deberá ser comparado con las reglas que sean enunciadas por parte de la CIJ con ocasión de los dos casos que enfrentan a Costa Rica y Nicaragua con relación al Río San Juan: el asunto del dragado del río, con la demanda interpuesta por Costa Rica en el 2010 contra Nicaragua; y la denominada “trocha fronteriza” construida por Costa Rica, objeto de la demanda interpuesta por Nicaragua en el 2011 contra Costa Rica. Ambos contenciosos fueron objeto de una inusual – e inédita – “unión” por parte de los jueces de la CIJ en el 2013 (Nota 4). Tuvimos de igual manera la posibilidad de analizar en su momento el proyecto minero ubicado en la localidad de Las Crucitas en Costa Rica desde la perspectiva de las implicaciones (para Costa Rica) de las regulaciones internacionales sobre recursos hidrográficos compartidos (Nota 5).

Conclusión:

Como suele a veces ser palpable, el derecho internacional tiende a modernizar de manera mucho más ágil que el derecho nacional el marco jurídico existente, ofreciendo a los Estados una útil herramienta para guiarlos en álgidos campos donde deben encontrar soluciones de manera conjunta y consensuada. Es el caso de la Convención de 1997 sobre cursos de agua internacionales. Dos Estados partes a esta Convención, España y Portugal, han logrado, por ejemplo, encontrar en ella una valiosa guía para la gestión común de las numerosas cuencas hidrográficas que comparten: la Convención de 1997 ha servido de motor para articular una impresionante lista de acuerdos técnicos de aprovechamiento y de cooperación de las aguas superficiales y subterráneas que a
mbos Estados comparten. Leemos incluso que el primero de ellos, el convenio de Albufeira de 1998 titulado “Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas” resulta de la influencia directa del texto de 1997 al precisar el autor de un artículo reciente que: “…Finalmente tras cinco años de intensas negociaciones técnicas y diplomáticas, el Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas, se firmó en la ciudad portuguesa de Albufeira en noviembre de 1998, y entró en vigor en el ordenamiento jurídico de Portugal y España el 17 de enero de 2000. No hay dudas de que ha sido claramente influenciada por la Convención de las Naciones Unidas, firmada en Nueva York, en 1997, sobre el Derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación” (Nota 6).

Es de esperar que esta entrada en vigor reciente sirva también a inspirar a muchos Estados a firmar y a ratificar este instrumento internacional, en aras de facilitar la gestión conjunta de muchos cursos de agua internacionales, en particular en América Latina.
Nicolas Boeglin
——————–
* Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)